- Back to Home »
- Ecoinventos , Reciclaje »
- Crearon una impresora 3D a partir de desechos electrónicos en África
lunes, 17 de marzo de 2014
El invento contribuye a evitar el deterioro ambiental
Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar "impresiones" de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Surgen con la idea de convertir archivos de 1d en prototipos reales o 3D. En la actualidad son utilizados para la matricería o la prefabricación de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial.
Utilizando desperdicios de computadoras Kodjo Afacte Gnikou ensambló una impresora 3D en Togo, África Occidental.
Se tomaron escáneres rotos, partes de computadoras desechadas y otros circuitos de un cementerio de PCs para dar forma a su creación.
La impresora es completamente funcional y cuesta una fracción minúscula del precio de una máquina de este tipo en el mercado formal, que sobrepasa los miles de dólares. Además de que, debido a ser un aparato realizado con partes recicladas, también contribuye a evitar el deterioro ambiental.
Gnikou tiene grandes planes para su proyecto de reciclaje. De acuerdo con su página web, está trabajando con FabLab-France en un proyecto que tiene como objetivo hacer que las máquinas de reciclado de desechos electrónicos se utilicen en misiones de exploración en Marte, además de:
“Poner la tecnología en manos de los necesitados y dar a África la oportunidad de no sólo ser un espectador, sino jugar el primer papel en la revolución industrial tecnológica”.
Con este invento Afate Gnikou pretende iniciar un negocio con el que además de poder ganar algún dinero, pueda contribuir con el ambiente.
Para obtener mas información puedes seguirme en Twitter
Puedes unirte a nuestro grupo de Facebook aquí.
http://welcometomylifereality.blogspot.com/2014/03/crearon-una-impresora-3d-partir-de.html