- Back to Home »
- Animales , Galerias »
- Top 10, Los animales mas raros del mundo
domingo, 30 de marzo de 2014
10. Conejo Rayado de Sumatra: El conejo rayado de Sumatra (Nesolagus netscheri), también conocido como conejo de orejas cortas de Sumatra, es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae. Era, hasta hace poco, el único representante del género Nesolagus, posiblemente el género de lagomorfo más desconocido para la ciencia. Se localiza en el suroeste de Sumatra, en bosques montañosos de entre 600 y 1.500 metros de altitud, en las montañas Barisa.
El cuerpo del olm es parecido al de una serpiente, de entre 20 y 30 cm de longitud , con algunos especímenes que alcanzan hasta 40 cm. El tronco es cilíndrico, uniformemente grueso, y segmentado con surcos con regularidad espaciados en las fronteras de myomere. La cola es relativamente corta, lateralmente aplanada, y rodeada por una aleta delgada.
Porpartenogénesis: Se le llama también reproducción virginal y es aquella en la cual el óvulo tiene la capacidad de desarrollarse sin que haya sido fecundado.
5. Kakapo: El Kakapo es el perico o loro más extraño del mundo. Es un ave nocturna que nunca vuela, pues prefiere caminar por el bosque durante millas cada noche. Su peso es alto en comparación a los pericos normales (8 libras) .La población de kakapos en Nueva Zelanda se ha visto significativamente reducida a raíz de la colonización humana del país, esta en peligro critico de extinción.
Entre 1999 y 2005 la población adulta creció de 62 a 86 ejemplares, de los que 52 eran maduros sexualmente (21 hembras y 31 machos). En 2009 la población llegó a los 124 individuos, pero de los cuales los adultos reproductores son muchos menos (55 en 2007). Cada kakapo conocido ha sido clasificado por los oficiales del programa de recuperación del kakapo.
3. Myxini: Son animales marinos largos, vermiformes y cubiertos por una sustancia legamosa. Los mixines disponen, en lugar de mandíbulas, de dos estructuras que se desplazan horizontalmente y con las que se adhieren a su presa; suelen alimentarse de las vísceras de animales de mayor tamaño, introduciéndose a veces en ejemplares vivos para roerlos. Sin embargo, por lo general son necrófagos. Su lengua es dentada y protusible, y carece de receptores sensoriales; perciben el gusto mediante papilas ubicadas en su piel. Son monorrinos (tienen una sola abertura nasal), y sus ojos son muy rudimentarios; su hábitat, en las profundidades marinas, dificultaría en todo caso la visión. Su corazón principal tiene dos cámaras, y además pueden tener hasta 5 corazones adicionales: 2 cardinales, 2 caudales y uno portal.
1. Dumbo Octopus: llamados a veces "pulpos Dumbo" por sus aletas, parecidas a orejas, que se proyectan sobre sus "cabezas" (cuerpos), pareciendo las orejas voladoras del elefante de Walt Disney. Son criaturas bentónicas, viviendo en extremas profundidades marinas, en este género se encuentran las más raras especies de pulpo.
Los especímenes más grandes alcanzan los 2 dm, poco se sabe de sus hábitos. La mayoría de los especímenes se han hallado entro los 1.600 y los 2.200 m de profundidad. Modernos batiscafos han encontrado especies de estos pulpos a 5.000 m bajo la superficie.